Los 
secretos siguen a buen recaudo. Casi cada día es la misma respuesta cuando les preguntamos por el cole: 
"No me acuerdo", 
"que no te lo quiero decir", 
"no quiero hablar de eso ahora", 
"nada"... Siguen 
celosos de su círculo, de su entorno escolar. Esa esfera personal distinta a la que tenemos en 
familia, en casa, forma parte de 
su intimidad, les cuesta tender puentes.
Tampoco es ningún problema, forma parte de su 
personalidad y su maduración. Se acepta y ya está, aunque intentemos acercarnos un poco a 
su terreno. Y una de las formas de encontramos para aplacar esa pequeña 
resistencia y separación es involucrarnos en todo lo relacionado con 
el colegio. Ya están acostumbrados a vernos 
hablar habitualmente con sus Seños y con la 
Directora. Yo soy 
delegado de una de sus clases –van a grupos separados–, y la 
Maestra-Jedi está en la junta del 
AMPA. Y si puedo, me apunto para ayudar y participar en 
actividades como esta:
En esto hemos estado metidos esta semana unos cuantos padres y madres del cole. Y lo mejor era ver las caras y escuchar a los niños y niñas cuando salían al recreo y nos veían pintándoles su patio. 
Publicado por La parejita de golpe en Miércoles, 15 de noviembre de 2017
 
 
Aquella semana terminé con 
agujetas. Pero el gustazo de acondicionar su patio con 
juegos, que ellos y sus amigos nos vieran hacerlo, y que los disfruten ahora sabiendo que se los ha preparado su 
Papi –junto a otras madres y padres–, 
no tiene precio. De eso hace ya unos meses, y no sé cuánto tiempo se mantendrán los juegos 
en condiciones para los peques, pero da igual. 
El objetivo estaba cumplido.
Hace poco la 
pequeña Leia le pidió a la 
Maestra-Jedi que le comprara unas 
tizas, de colores. Y recordé que nosotros las utilizábamos en nuestros colegios, de pequeños en la 
EGB, en aquellas 
pizarras verdes gigantescas. Pero ellos solo las habían usado de vez en cuando para 
pintar en algún parque. Al día siguiente la pequeña me insistía, 
ilusionada, para que subiera a tender a la azotea, y así enseñarme qué había hecho 
con sus tizas...
Las mismas tizas de hace treinta y tantos años. Los mismos juegos populares de entonces, y de hace apenas cuatro meses. Lo que no es lo mismo es la 
cara de felicidad de ella, ni la 
sonrisa bobalicona de su 
Papi. 
Objetivo cumplido.
Qué maravilla!!!! Míralo de esta forma... ha llevado un trozo de su momento en el cole a vuestra casa.... Es su manera de compartirlo. Un abrazo
ResponderEliminarPrecioso post capitán! Por suerte hay cosas que siempre seguirán siendo las mismas
ResponderEliminarAyyy, pero qué bonito!!!!!
ResponderEliminarMe encanta lo de los juegos pintados en el patio de cole. Creo que voy a proponerlo en el mio.
ResponderEliminarSobre las tizas yo siempre llevo un pack que compré en Ikea en el Bolso ya que cuando nos quedamos sin planes siempre saben sacarles partido y entretenerse pintando y dibujando para jugar
Aii que maravilla!! Y que recuerdos!! 😍😍 Me encanta que todavía sigan existiendo estos juegos, y lo de las tizas es maravilloso.. a mis hijos les encanta 😍😍
ResponderEliminarAquí da igual que no lo cuenten porque como la clase tiene blog y nos ponen fotos cada semana de lo que hacen, te enteras jaja.
ResponderEliminarEs un cole rural que apuesta por la implicación de las familias en la escuela así que estamos cada poco allí algunas madres haciendo cosas con los crios, talleres de cocina, disfraces...a mi me encantan estas cosas.
Me identifico total, mis hijos mayores no dicen nada de nada y el mayor de todos solo está pegado a su play 3. Yo le hablo de mis juegos de infancia con los vecinos y no sabe nisiquiera de que tratan.
ResponderEliminar¡Post muy interesante! Jugar al aire libre con algo tan sencillo como una tiza, puede contribuir positivamente en sus capacidades creativas. Dependiendo de las necesidades de tu hijo, necesitará más o menos ayuda para iniciarse a jugar con ellas.
ResponderEliminar