Yo soy el que tiene prisa. Yo soy el que tiene el reloj en la cabeza. Tic Tac Tic Tac detrás de los ojos. Yo soy el se pone de los nervios si te pones la camiseta o los zapatos al revés, si no te subes la cremallera, si no te abrochas el botón. Yo soy el que quiere que salgamos ya, el que quiere que estés preparado para salir ya.
Yo soy el que se desespera porque tu hermana tarda en acabarse la leche. Porque tu hermano quiere vestirse conmigo al lado. Yo soy el que tarda un segundo de más en darme cuenta y en pedirte perdón por tirarte del pelo al hacerte la coleta. Y en darte un beso para que me perdones, aunque no haga falta. Yo soy el que olvida estas cosas. El que deja que las prisas me hagan olvidar lo que realmente tengo que hacer. Lo que necesitáis.
Yo soy el que se olvida de lo importante que es ese Pikachu, ese dinosaurio, esa tarjeta. Lo importante que es irnos al cole con ese muñeco al que agarrarse. Iluso. Yo soy el que no se para a desear de verdad buenos días. Yo soy el …
Yo soy el que se desespera porque tu hermana tarda en acabarse la leche. Porque tu hermano quiere vestirse conmigo al lado. Yo soy el que tarda un segundo de más en darme cuenta y en pedirte perdón por tirarte del pelo al hacerte la coleta. Y en darte un beso para que me perdones, aunque no haga falta. Yo soy el que olvida estas cosas. El que deja que las prisas me hagan olvidar lo que realmente tengo que hacer. Lo que necesitáis.
Yo soy el que se olvida de lo importante que es ese Pikachu, ese dinosaurio, esa tarjeta. Lo importante que es irnos al cole con ese muñeco al que agarrarse. Iluso. Yo soy el que no se para a desear de verdad buenos días. Yo soy el …
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Yo no pude hacer huelga porque estuve de baja pero mi intención era hacerla e ir con mis hijos a las diferentes actividades organizadas para que sepan que es una huelga y porque la hacemos.
ResponderEliminarMis hijos no han ido al cole, se han quedado conmigo haciendo huelga en casa.
No se que hicieron ese día los que sí que fueron al cole pero creo que es importante que allí hablen de ello y se hable de igualdad y entre todos tengamos una sociedad mejor
Es un día importante en el mundo, aunque creo que no debería haber un día de la mujer, ni que el resto del mundo a nuestro alrededor nos feliciten ese día. Somos mujeres todos los días no solo uno, creo que nuestro papel en el mundo es mucho más importante de lo que nos imaginamos.
ResponderEliminarOjalá la palabra igualdad no tuviera que seguir siendo defendida y sólo fuese algo normal
ResponderEliminarHubiera sido muy bueno que hicieran lo que comentas. Porque la huelga era importante pero lo es tambien explicarles a los pequeños el porqué
ResponderEliminarNo puedo más que suscribir cada una de tus palabras como si fueran mías. Creo que además de plantearnos si tenemos que ir o no a la huelga, de la que estoy absolutamente a favor, deberíamos reivindicar que nuestros hijos e hijas, en cada uno de sus centros educativos, dediquen este día actividades relacionadas con la igualdad y el conocimiento de las mujeres que por cuestión de género han sido relegadas a un segundo papel en la historia.n me cuesta entender como hay colegios que celebran días de casi todo: el Día de la Paz, el del medio ambiente,el de la tolerancia... Pero se olvidan de celebrar el Día de la Mujer y trabajar de modo efectivo por la igualdad de género.
ResponderEliminarFue un día muy importante, y me encanta que tu mujer cambiara su actividad habitual por algo tan importante como es concienciar a los pequeños. Porque nonos engañemos, en nosotros está la clave para cambiar el futuro a través de su educación.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con tus palabras pero lo que realmente hay que enseñar a los más pequeños es a que somos iguales.. a qué tanto mujeres como hombres podemos conseguir todo lo que nos propongamos con mucho esfuerzo, y creo que con esta gran locura de feminismo acabamos marcando la diferencia y transmitiéndole que no somos iguales.. y que las mujeres somos inferiores y tenemos que luchar para no serlo, creo que si todo se tratase de una manera menos “feminista” y inculcásemos el trabajo, esfuerzo y el creer en uno mismo (sin géneros de por medio) llegaríamos mucho más lejos. Creo que cada año se vuelve más locura esto del 8M.. Y soy mujer pero no me creo inferior a ningún hombre, todo lo contrario.. pero mi manera de demostrarlo es luchando por lo que quiero y llegando todo lo lejos que yo quiera😉
ResponderEliminarCreo que el feminismo no es una locura. Para comprender lo que significa el feminismo, hay que entender que el movimiento en sí no busca la igualdad, ya que eso se considera como una invisibilización del tema, negando la causa, el sometimiento y la opresión que sufre la mujer, negando la necesidad de reconocer a la mujer como tal y no "igualándola" al hombre. Es por eso que el feminismo no lucha por esa igualdad, es un concepto que va más allá. La mujer ha vivido (y sigue viviendo por desgracia), bajo un yugo de sumisión y ocultamiento y con el feminismo lo que se pide y por lo que se lucha es eso, por quitarse ese estigma y ser libre, sin la opresión machista ni esa igualdad. Para ello es mejor usar la palabra equidad, dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos y condiciones y no favorecer en el trato a una persona perjudicando a otra. Saludos :)
EliminarMi peque se quedó en casa conmigo, hicimos nuestra propia huelga, aunque no salimos a las calles. Pienso que es súper importante educar y explicar la triste realidad que vivimos las mujeres por todo lo que explicas, me gusta mucho tu Post y estoy contigo, deberían educarse desde bien pequeños a los niños para que en un futuro no exista lo que hoy existe...
ResponderEliminarTu sabes que un día haré un monumento a los hombres feministas. A ti más grande!!
ResponderEliminarUn besazo y gracias, porque sin vosotros no podremos