Yo soy el que tiene prisa . Yo soy el que tiene el reloj en la cabeza. Tic Tac Tic Tac detrás de los ojos. Yo soy el se pone de los nervios si te pones la camiseta o los zapatos al revés, si no te subes la cremallera, si no te abrochas el botón. Yo soy el que quiere que salgamos ya, el que quiere que estés preparado para salir ya . Yo soy el que se desespera porque tu hermana tarda en acabarse la leche. Porque tu hermano quiere vestirse conmigo al lado. Yo soy el que tarda un segundo de más en darme cuenta y en pedirte perdón por tirarte del pelo al hacerte la coleta . Y en darte un beso para que me perdones, aunque no haga falta . Yo soy el que olvida estas cosas. El que deja que las prisas me hagan olvidar lo que realmente tengo que hacer. Lo que necesitáis. Yo soy el que se olvida de lo importante que es ese Pikachu, ese dinosaurio, esa tarjeta. Lo importante que es irnos al cole con ese muñeco al que agarrarse. Iluso. Yo soy el que no se para a desear de verdad buenos...
Cortito y al pie. Hoy podría repetirme, y tengo varios motivos para hacerlo. El primero es la muerte de Malcom Young el pasado día 18. Una de esas pérdidas de un desconocido, alguien muy lejano, pero que sientes como de la familia. Y también se cumplen veintiséis años de la muerte de Freddie Mercury, algo que ya hemos recordado en este blog más de una vez. O los treinta y tres añazos que cumplía ayer mismo el tremendo Creeping Death de Metallica. Pero hoy prefiero repetirme con The Clash, como la semana pasada, y os traigo otra efeméride. Esta canción cumple hoy cuarenta años. Es como una adaptación punk, libre y salvaje del Revolution de The Beatles –una Cara B gloriosa que tiene ya medio siglo cumplido–. Sigue totalmente actual, en fondo y en forma. Pero si la hubieran publicado hoy sería imposible que el disco de The Clash llegara al número 2 en las listas de éxito. Hoy gustan más grandes, que no le quepa en la boca. Pues nada, a seguir consumiendo basura en serie. Yo me rindo, confieso y reconozco que ya tengo edad para esto...
Más fechas. La semana que viene mis padawanes cumplen 6 años. En la Academia-Jedi conocen el Revolution gracias a los Monions. Y claro, la cantan en el idioma de los personajes amarillos –Puchi!–. Algún día les pondré también el Tommy Gun de The Clash, como lo hago con Queen, Metallica y AC/DC. La semana que viene, más. Sed libres.
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
La música de hoy en día me horroriza. Poquita poquita me gusta. Me he quedado anclada en el pasado!!!! 6 añazos ya de los peques. La semana q viene los felicitamos como se merecen. Feliz semana!!!
Tercer y último intento de comentar con mi más sentido pésame a los comentarios "colgados" que se perdieron en el ciberespacio. Decía que: 1. felicidades por adelantado. 2. ojalá los gemelos os den alegrías musicales. Ahora, rezad por mi comentario ��
Me cuesta escuchar la música actual, como bien dices, canciones que triunfaron en el pasado hoy no serían minoritarias. A The Clash los escuché en la película de Billy Elliot. tengo pendiente una entrada sobre la banda sonora de esta película, es una pasada. Feliz #VDLN.
Temazo!!!!! En serio JM gracias...
ResponderEliminarVeo que te ha gustado ;)
EliminarLa música de hoy en día me horroriza. Poquita poquita me gusta. Me he quedado anclada en el pasado!!!! 6 añazos ya de los peques. La semana q viene los felicitamos como se merecen.
ResponderEliminarFeliz semana!!!
El domingo de la semana que viene. Ya os lo recordaré ;)
EliminarTercer y último intento de comentar con mi más sentido pésame a los comentarios "colgados" que se perdieron en el ciberespacio. Decía que: 1. felicidades por adelantado. 2. ojalá los gemelos os den alegrías musicales. Ahora, rezad por mi comentario ��
ResponderEliminarVaya! Lo siento, a alguno más le pasa, pero no sé la razón. Gracias por la perseverancia ;)
EliminarMe gusta ♥ pero ya has mencionado a los Minions y no me puedo quitar ésa escena de la cabeza... ayyy
ResponderEliminarPuciiiiíii!! xDDDD Banana!!!!
EliminarOle por esos pequeños padawanes. Qué viva la cultura. Felicidades con adelanto
ResponderEliminarMe cuesta escuchar la música actual, como bien dices, canciones que triunfaron en el pasado hoy no serían minoritarias. A The Clash los escuché en la película de Billy Elliot. tengo pendiente una entrada sobre la banda sonora de esta película, es una pasada.
ResponderEliminarFeliz #VDLN.
Los Clash con un hito, sin ellos no se entendería gran parte de rock y el punkrock que llegó después. ;)
Eliminar